domingo, 24 de mayo de 2015

Paso del ecuador

(Esta crónica se redacta en la mañana del día de las elecciones debido a las dificultades que tuvimos ayer por lo tardío de la hora en la que quisimos "croniquear").

La mañana se presentaba neblinosa pero nuestro ánimo no.


Oficios ancestrales de la Galicia interior: huertanos


Gato (para Yolanda y Manuela)... bueno para todos.


"Corredoiro" sorpresivamente seco.


Llegamos a Padroso y junto a este hórreo paramos para tomarnos unas cervezas que nos sobraron de Vilar.


En esas estábamos, cuando un lugareño se nos acerca y nos pregunta que si queremos comprar el pueblo (¿einnn?). Se entabla una conversación que...


...acaba con el grupo (salvo Jesús) dentro de su propiedad donde nos muestra sus obras en madera, su señora y su verborrea en galaico-portugués de la cual no percibimos todo claramente. Nos ofrece un botellín y tras una buena media hora, le regala a Concha (porque es la única mujer del grupo; los otros 4 somos muchos) una reproducción de un arado romano. Él, Juan de Padroso.


Nos despedimos y, pocos pasos después, otro especímen gallego: Bieito Ledo, editor de la Enciclopedia Universal Galega con el cual departimos unos buenos minutos. 

¡Qué mañana más emocionante!



Continuamos a buen ritmo entre robles centenarios.


Pasado este collado comenzamos la bajada hacia Xunqueira de Ambía.




En Xunqueira hay un cacho ex-colegiata im-presionante: Santa María la Real


Nuestra casa en Xunqueira: Casa do Souto


Tras comer (bien, ¡menuda empanada de bacalao y pasas!) en Guede, seguimos avanzando unos pasos más


Acémila (para Manuela y Yolanda).


Pues eso, san Andrés


Alex, patrono del Guede que además es taxista, nos devuelve a Xunqueira. La ex-colegiata.


Para rematar un buen día, cenamos en la Taberna do Azevedo (bien, muy bien: fabons, bacallau, etc) simpáticamente atendidos por las dos chicas que nos trasladaron hasta allí en coche.


Tras la cena intentamos hacer el blog pero todas las gentes de los bares se recogen pronto porque hoy hay elecciones y feira (o viceversa, o incluso feira-electiva).

Peregrinos que se han quedado sin pulpo

9 comentarios:

  1. Como podéis comprobar se pueden introducir comentarios como anónimos.

    Kowalski

    ResponderEliminar
  2. Buenos días electorales, veo que ayer las cosas os fueron muy bien, me alegro infinito porque parecíais un pelín fuera de vosotros mismos en la crónica anterior.

    Me cabe la duda de si vosotros leéis estos comentarios ¿?

    En cualquier caso, a seguir caminando y disfrutando.

    Batti

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto que leemos todo. Nos alegra dado los pocos que sois.

      Kowalski

      Eliminar
  3. Ya se os ve en vuestra salsa, conversación con los lugareños, que tienen mucho que contar. Cerca de donde estáis hay una aldea rural que se llama Aldea Rural de Couso Galán restaurada por un riojano que se enamoró de la zona y compro el pueblo, así que por que no. Gracias por las afotos de los bichillos y siguiente reto el pulpo, para darnos envidia de la sana. Buen camino

    ResponderEliminar
  4. Dos dudas me asaltan en esta cronica:
    Comprasteis el pueblo?
    Que paso con el arado?

    ResponderEliminar
  5. Me despisto dos dias porque he estado de viaje, regresando anoche para poder votar hoy, y me encuentro con tres crónicas sin leer.
    Ya veo que Luis continúa haciendo el camino, me alegro mucho. Animo compañero¡¡¡
    A mi tambien me intriga qué hicisteis con el arado, porque más que un regalo es una faena tener que acarrearlo....
    Vosotros seguid disfrutando con el camino y los demás con las crónicas.
    M. Carmen Sánchez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El arado es fácil de llevar porque es una maqueta a escala 1:10

      Concha

      Eliminar
  6. Gracias por las fotos de esos lindos animalitos (me refiero a la gatita y al burro), a ver que ibais a pensar.
    Me ha encantado la foto del bosque y las de los enormes pedruscos. Y el tiempo os sigue respetando!

    Buenas noches caminantes

    ResponderEliminar